Desde sus inicios, la UDCI vive un proceso continuo de innovación para responder a las demandas educativas que surgen de los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos a nivel global, por medio de la formación integral de profesionistas desarrollados durante un proceso educativo gradual, sistemático, jerarquizado y completo que tiene como base los principios éticos y humanísticos que contribuyen a la formación del carácter, la formación cultural, la formación científica y al desarrollo de nuestra sociedad.
Nuestra tendencia ideológica y nuestros principios filosóficos imprimen en la mente de los jóvenes profesionistas el espíritu científico de la sabiduría:
“La llama de la sabiduría siempre vive”
Esta concepción orienta la labor educativa de la Universidad de las Californias Internacional, a través de la articulación de sus procesos sustantivos: Docencia, Investigación y Difusión de la Cultura.
·Humanismo cristiano
·La persona crea, construye y organiza su entorno social
·Formación para favorecer el aprendizaje continuo a lo largo de la vida
·Dimensión formativa: guía al estudiante al pensamiento crítico y creativo
·Dimensión desarrolladora: fomenta el liderazgo, espíritu emprendedor y aprecio por la diversidad cultural
·Dimensión educativa: imprime una educación por competencias y en valores
·Rol técnico: actúa como gestor y facilitador de la educación y mantiene una actitud proactiva ante las tecnologías para el aprendizaje.
·Rol axiológico: posee valores y sentido ético que sirven de marco referencial para el estudiante
·Rol socializador: despliega conocimientos, y habilidades que prestigian su labor docente y contribuye a la autorrealización del estudiante
·Representan las áreas de apoyo para el cumplimiento del Modelo educativo UDCI
·Garantiza la suficiencia de infraestructura académica, equipamiento y talento humano necesario para la efectividad del proceso educativo
·Calidad orientada a la mejora continua
·Evaluación constante de los procesos académico-administrativos para facilitar el alcance
de la misión institucional
·Actualización de contenidos, enfoques metodológicos y didácticos de los planes y
programas de estudio.
·Comprometido con los valores humanistas para transformar la realidad
·Desarrolla habilidades investigativas, de colaboración, de construcción de su propio conocimiento
·Participa en su evaluación y en la retroalimentación de los aprendizajes
·Adquiere autonomía para el quehacer profesional
Modelo educativo con un enfoque en el proceso de enseñanza – aprendizaje centrado en el estudiante, que se caracteriza por: