Formar profesionistas del cine altamente capacitados para desempeñar la actividad fílmica en todas las etapas, desde el desarrollo, la preproducción, producción, postproducción y la distribución de los proyectos cinematográficos en los que se involucren.

El candidato a estudiante de Cinematografía debe ser crítico y analítico, ávido de la lectura y apasionado para comunicarse a través de las imágenes; debe saber trabajar en equipo y, cuando se requiera, trabajar por sí solo.

El profesionista podrá participar en la preproducción de películas, el rodaje, edición digital de video y elaboración de guiones en sus distintos géneros, estructuras, tipos y formatos, que son la base de toda producción. Tendrá el conocimiento histórico y evolutivo para hacer análisis. Podrá formular y evaluar planes de negocio para cine. Estará preparado para presentar sus proyectos en muestras, festivales y mercados de cine, y poder negociar con exhibidores nacionales y extranjeros la distribución de sus películas.

La industria cinematográfica es muy amplia y dinámica, lo que le permite tener una vasta gama de opciones laborales dentro de casas productoras o estudios de filmación; pero también pueden colocarse en empresas televisivas, de servicios para el cine, o incluso en una distribuidora o exhibidora de películas.

Organización Curricular
Abrir chat
Scan the code
Hola
¿En qué puedo ayudarte?