UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL S.C.

El presente aviso de privacidad aplica a los datos personales y datos personales sensibles proporcionados voluntariamente por el usuario (Alumnos, Padres de familia o Tutores, Personal docente y administrativos) a la UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL S.C., con domicilio en Boulevard Federico Benítez López #460, Fraccionamiento Los Españoles, Tijuana, Baja California, México C.P. 22104, para oír y recibir notificaciones. Es el responsable del uso y protección de sus datos personales en el proceso de ingreso, registro, reclutamiento y cualquier otra ocasión.

El tratamiento de la información y/o datos personales, así como los datos personales sensibles, estará de conformidad con La Nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en México fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025, entrando en vigor al día siguiente, el 21 de marzo de 2025. Esta ley reemplaza a la anterior publicada en 2010.

INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES QUE SE OBTIENEN

La UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL S.C. obtendrá del usuario (Alumnos, Padres de familia o Tutores, Personal docente y administrativo), información y datos personales, así como imágenes personales sensibles, proporcionadas de manera voluntaria por medio de las siguientes fuentes de correspondencia:

  • Datos de contacto. Información que permite mantener o entrar en contacto con su titular, tal como: domicilio; correo electrónico; teléfono fijo; teléfono celular; redes sociales, entre otros.

  • Datos de identificación. Información concerniente a una persona física que permite diferenciarla de otras en una colectividad, tales como: nombre; estado civil; firma autógrafa y electrónica; Registro Federal de Contribuyentes (RFC); Clave Única de Registro de Población (CURP); número de seguridad social; número de cartilla militar; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; fotografía; edad, Credencial para votar con fotografía emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), Pasaporte, entre otros.

  • Datos personales impresos. Se refiere a la aceptación para proporcionar datos personales mediante los documentos que sean entregados a la Universidad durante los diversos procesos necesarios para su admisión. [Entrevista, Admisión, Registro u otro mecanismo de injerencia entre la Institución y el Usuario proporcionados en calidad de documentos a la Universidad.]

  • Datos académicos. Información concerniente al Usuario que describe su preparación, aptitudes, desarrollo y orientación académica y/o profesional o técnica, avalada por instituciones educativas, como lo son: trayectoria educativa; títulos; cédula profesional; certificados; reconocimientos; entre otros.

  • Datos laborales. Información concerniente a una persona física relativa a su empleo, cargo o comisión; desempeño laboral y experiencia profesional, generada a partir de procesos de reclutamiento, selección, contratación, nombramiento, evaluación y capacitación, tales como: puesto; domicilio de trabajo; correo electrónico institucional; teléfono institucional; referencias laborales; fecha de ingreso y salida del empleo, entre otros.

  • Imágenes recopiladas de forma directa. Se refiere a la aceptación para proporcionar sus imágenes personales para la emisión de una Identificación Institucional con Fotografía (Credencial).

  • Datos biométricos. Información relativa a imagen de la huella dactilar del personal docente y administrativo para el uso del reloj –control de asistencia–.

  • Imágenes y videograbaciones dentro de las instalaciones. La Universidad cuenta con un sistema de videovigilancia en áreas comunes de sus instalaciones con la finalidad de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, así como la protección de las personas, bienes e instalaciones. Las videograbaciones serán tratadas conforme a los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad y responsabilidad, y serán conservadas únicamente durante el tiempo necesario para el cumplimiento de su finalidad de seguridad, salvo que sean requeridas por una autoridad competente. [por ejemplo: Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República, Policía Municipal de Tijuana, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Gobernación, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes INAI), entre otras

PROPÓSITO DEL USO DE LA INFORMACIÓN

La UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL S.C. es responsable de obtener sus datos personales, del uso que se les dé y de su protección. Reitera su compromiso por resguardar la información que usted proporcione, utilizando los métodos técnicos más recientes para su seguridad.

La información recaudada, así como los datos personales y sensibles proporcionados, serán utilizados entre otros fines para prestar los servicios institucionales solicitados. Estos datos, derivados de los procesos académicos, administrativos y operativos, serán utilizados para brindar un servicio colectivo e individual conforme a lo convenido entre las partes.

LA TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS

Sus datos personales y datos sensibles son tratados por el personal administrativo de la Universidad debido a los procesos académicos, administrativos y operativos, y pueden ser transferidos a terceros para el cumplimiento de obligaciones legales ante autoridades competentes como la Secretaría de Educación Pública, la Dirección de Profesiones y otras autoridades municipales, estatales y federales. El usuario acepta que su información personal se transfiera a terceros conforme a la legislación vigente.

En el caso del personal docente, administrativo u operativo, sus datos pueden transferirse a instituciones como el IMSS, INFONAVIT, instituciones bancarias, comerciales, de seguros, afores, entre otros, para el cumplimiento de obligaciones laborales. El usuario acepta esta transferencia conforme a la LFPDPPP.

PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN, DATOS PERSONALES Y DATOS SENSIBLES

La Universidad se compromete a salvaguardar la información proporcionada mediante procedimientos administrativos, equipo tecnológico e infraestructura adecuada, asegurando su protección conforme a la normatividad vigente.

RESTRICCIÓN DEL USO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL

Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales que se encuentren en la institución, conocer los detalles de su tratamiento, rectificarlos o cancelarlos cuando lo considere necesario, y oponerse a su uso para ciertos fines institucionales.

En caso de que no desee que sus datos sean utilizados para finalidades adicionales, puede manifestarlo por escrito ante la Dirección Académica.

La negativa para estas finalidades no será motivo para negarle los servicios o productos solicitados.

DERECHOS ARCO

El titular de los datos personales puede ejercer en todo momento los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) al tratamiento de sus datos ante la Universidad. Asimismo, podrá solicitar la cancelación de los mismos si ya no son necesarios para los fines establecidos en este aviso o si se contraviene lo dispuesto por la ley.


Importante: Cualquier modificación a este Aviso de Privacidad podrá consultarla en www.udci.mx

// Fecha de elaboración: 10/11/2017
Revisión y actualización: 23/06/2025 //

Fin del Aviso de Privacidad>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Abrir chat
Scan the code
Hola
¿En qué puedo ayudarte?